Como cada jueves, DOQUMENTA recuerda está aquí para rememorar momentos de los últimos 8 años de DOQUMENTA por medio de anécdotas, fotos, videos y más.
En esta ocasión, queremos recordar la primera edición de la Competencia Universitaria DOQU:
¡¡Porque lo de hoy es hacer documental, #soyDOQUnauta!! ¿¿y tú, ya te inscribiste a #DOQU?? Si eres estudiante y tu universidad no se ha apuntado al primer Festival de Documental Universitario de Querétaro, ¡¡¿¿qué esperaaann??!! ¿¿quiénes aceptarán el reto??
Con estas palabras y este video, DOQUMENTA (DocumentaQro en ese entonces) inició la búsqueda por crear espacios de reflexión a través de la exhibición y producción de cine documental, convocando a todas las universidades y estudiantes universitarios para mostrar su mirada de la realidad y exhibir su trabajo documental en el Primer Festival de Documental Universitario de Querétaro DOQU en el año 2015.
Siempre con el objetivo de propiciar la apreciación de otras realidades para contribuir en el desarrollo de una comunidad más crítica y consciente, se tenía como objetivo impulsar la convivencia y la competencia sana, así como el talento joven que compartiría sus creaciones con un público nuevo.
Durante los primeros tres martes de mayo del 2015 se proyectó la selección en competencia, participando en la carrera por el Premio del Jurado y por el Premio del Público, el cual fue obtenido a través de los votos de los asistentes a las funciones de esos tres martes.
La selección de cortometrajes en competencia fue la siguiente:
De chile, azúcar y champurrado (UAQ)
La fiesta de San Isidro (UAQ)
El Espectáculo, ¿debería continuar? (ITESM)
Lechedevirgen (UVM)
Triunfo Albiazul, se viene la alegría (UVM)
Eropentan: los que esperan (ITESM)
Serventur (ITESM)
Los héroes del joystick (UVM)
Sólo por hoy (UVM)
En búsqueda del Chan (UAQ)
Los hijos del spot (UVM)
El cimiento sagrado (UAQ)
Herencias recolectadas (UAQ)
De pastor o de suadero (ITESM)
Mira, el papa (ITESM)
Después de disfrutar de estos 15 cortometrajes cada martes durante tres semanas seguidas, el 26 de mayo fue la premiación y clausura del evento, donde el ganador fue “Eropentan: los que esperan” de Ricardo Adame Aparicio.
Actualmente, estamos por develar la quinta edición de la Competencia Universitaria DOQU, ahora dentro de las categorías oficiales de DOQUMENTA Festival Internacional de Cine Documental. Los jóvenes talentos no paran de llegar y tienen mucho que decir, por lo que estamos listos para continuar descubriendo más realidades.
Nos emociona que a través del paso de los años hemos escuchado nuevas voces. Esperamos que tanto en nuestro festival como en esta sección de DOQUMENTA Recuerda, tengamos una interminable cantidad de momentos que compartirles continuamente.
DOQUMENTA.
14 mayo 2020.