Saber más: desaparición y origen del Breviario Doqumentalero
Este mes, el Breviario Doqumentalero trató sobre la desaparición forzada y sobre cuentos de aparición, de origen. Platicamos de los documentales El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga; Expiatorio, de Manuel Acuña; y del proyecto de Gabriella Badillo y Hola Combo, 68voces — 68 corazones.
La Sociedad Civil, en su mayoría, es la que se ha encargado de difundir la problemática para crear el sentido de urgencia que los familiares de las víctimas. desaparición forzada viven a diario. Dentro de la producción audiovisual se han hecho esfuerzos por visibilizar las búsquedas organizadas por las familias y el contexto de impunidad e ineficiencia al que se enfrentan.
Quisiera visibilizar la lucha que se lleva actualmente por las mamás que han perdido a sus hijas en manos de la desaparición, el feminicidio y el abuso sexual, y que con ayuda de las colectivas feministas han tomado las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México.

Las madres y activistas, necesitan víveres para continuar con la toma de las instalaciones de la ahora Casa Refugio Ni una Menos y la lucha por la justicia.
Favor de apoyar con:
- ropa para niñxs (2 a 10 años)
- toallas para baño
- toallas sanitarias y tampones
- pañales, toallitas húmedas, juguetes
- jabón en polvo
- productos de limpieza
- víveres no perecederos
- comida para bebés, leche, papillas, etc.
Para más temas y documentales escucha el Breviario Doqumentalero, disponible el primer martes de cada mes en Spotify.
DOQUMENTA.
10 septiembre 2020.