Con motivo de la novena edición del Festival DOQUMENTA, este martes 27 de julio llevamos a cabo la rueda de prensa nacional a través de nuestras redes sociales (Facebook y YouTube), mismas que serán imprescindibles para las sorpresas que tendremos del 6 al 15 de agosto. En el evento, dimos a conocer los títulos en competencia, jurado y experiencias especiales que formarán parte de nuestra celebración del cine documental. A continuación les contaremos todo lo mencionado:
Este año regresamos a las calles de Querétaro con funciones presenciales después de casi dos años, pero sin descuidar la parte en línea que adoptamos en la edición del año pasado, por lo tanto continuamos con nuestra alianza por tercer año consecutivo con FilminLatino, llegando a todo el territorio mexicano.
Como hemos mencionado anteriormente, dentro de nuestra programación contaremos 76 documentales en total, más de la mitad de ellos hechos con México. Estos documentales estarán divididos en siete eje temáticos, que funcionarán como guía para conocer la premisa de cada documental al igual que para guiar a la audiencia a enfocarse en la temática destacada del día (y sobre la que girarán nuestros conversatorios). Estas son: Reconstruimos todas (selección de películas con perspectiva de género, dirigidas por mujeres), Sembramos cambio (un programa para toda la familia), Acuerpamos territorios (programa en reflexión sobre cómo habitamos y transformamos los espacios), Nombramos resistencias (historias que nombran a los pueblos originarios y su cultura latente); Vibramos en diversidad (programa sobre diversidad sexual), Innovamos narrativas (programa sobre las tendencias actuales y sus creadores innovando en narrativas de no ficción), Narramos México (documentales creados para y por mexicanos del último año).
Cada uno de los días del festival estará destinado a uno de estos ejes; en estos días estaremos revelando los horarios para que puedan disfrutar de cada uno de los documentales que conforman nuestra programación de este año.
De la misma manera, contaremos con experiencias más allá del documental a través de eventos especiales:
Docs&Tonic: El maridaje perfecto: comida + documentales. En esta edición de nuestro programa de corte culinario, vivirás una experiencia que te dejará orgulloso de los sabores de nuestro país, mientras disfrutas de un documental lleno de tradición y deleite a la vista.
DOQUMENTA en Casa | Rally de producción documental: En su novena edición, DOQUMENTA invitó a las y los realizadores queretanos a encontrar las narrativas que revolucionan las realidades que vivimos a través del Rally DOQUMENTA en Casa donde tendrán la oportunidad de transformar esas historias de resistencia individual y colectiva en un documental producido en 60 horas. Acompáñanos el domingo 8 de agosto a las 4 p.m. en la Cineteca Rosalío Solano para su proyección.
Celebración por la Diversidad: Disfruta con DOQUMENTA esta colorida celebración por la libertad y las diferencias que nos hacen únicxs, aprendiendo a expresarnos por medio del baile que ha representado a la comunidad desde los años 60.
FuckUp Nights: Cine, Documentales y Festivales. Porque las fallas, errores o fracasos de también se viven tras bambalinas, te invitamos a una noche increíble con tres speakers que nos hablarán sobre el séptimo arte y sus fracasos.
¡Luces, Querétaro, Acción! Una jornada creada por La Cofradía y DOQUMENTA quienes abren una red de colaboración, para proyectos de cortometraje de ficción y no ficción, reuniendo a creadores locales con reconocidos directores, productores y guionistas de talla nacional con el propósito de crear vínculos entre los asistentes.
Error en la Matrix: DOQUMENTA + LEYENDAS LEGENDARIAS ¿Estamos viviendo en una simulación? Del creador de “Room 237”, DOQUMENTA te invita a la función especial de “A Glitch in the Matrix”, acompañada de una plática de uno de los podcasts más escuchados en español: Leyendas Legendarias, quienes nos guiarán a través de entender como la realidad es una simulación.
En esta ocasión, también contaremos con varios invitados especiales de manera presencial, entre ellos la directora Luciana Kaplan, quien hablará sobre “La Vocera”; Carolina Corral, directora de “Volverte a ver”; Rodrigo Reyes, director de “499”, y muchos más. Todos en Q&A’s en vivo en nuestra sede dentro de la Cineteca Rosalío Solano.
Además, este año colaboramos con Canal 22, Colectiva Juntas, Cuórum, RacismoMX, PROFIL GIZ México y ACNUR para presentar conversatorios imperdibles a través de nuestro perfil de Facebook y nuestro canal de YouTube.
Para poder ver los documentales en línea, lo único que necesitas es tener tu dispositivo móvil a la mano y suscribirte a FilminLatino.
Todas las noticias y más sorpresas las podrás descubrir a través de nuestras redes sociales, así que si aún no nos sigues es hora de hacerlo: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.
Para vivir alguno de nuestros eventos especiales, te recomendamos visitar nuestro perfil de Eventbrite (https://bit.ly/eventosdoqumenta) para poder adquirir tus entradas y disfrutar de todo lo que tenemos para ti.
¡Sigue atento a nuestras redes sociales! Estaremos compartiendo más detalles de la programación en los próximos días, así como más información relacionada con el #FestivalDOQUMENTA2021.
¡Acompáñanos del 6 al 15 de agosto en salas y por streaming a través de FilminLatino! #AccionesQueTrasciendenPantallas