Festival de Cine DOQUMENTA arranca con la cinta “Volver a la luz”, dirigida por Marco Betancor y Alejandro Rochi.
De acuerdo con los realizadores, este es un documental atípico, pues conecta con las emociones del público de manera intensa a pesar de llevar un tratamiento separado para el audio y el video.
El miércoles 6 de agosto, decenas de personas se reunieron en la Cineteca Rosalío Solano para presenciar la primera producción audiovisual del festival DOQUMENTA. “Volver a la luz” trata de Noelia, una mujer que queda ciega a causa de la diabetes, enfrentándose a una nueva realidad llena de miedos e incertidumbre. A partir de esto, ella demuestra una gran fortaleza y entusiasmo por seguir explorando la vida, lo cual la guía en un proceso de imaginar a partir de lo que percibe con sus otros sentidos.
En la presentación de la película, los directores explicaron que para representar lo que estaba viviendo el personaje principal, tomaron una decisión importante: trabajar por separado el canal visual y el sonoro. En función de las entrevistas, crearon el universo en video que muestra las emociones de los personajes, jugando principalmente con luces, sombras y desenfoques.
Esta función de arranque concluyó con un Q&A, donde la sala entera pudo conversar acerca de la percepción cultural e individual que tenemos del duelo, así como las distintas formas de sobrellevarlo.
Marco Betancor y Alejandro Rochi invitan a una reflexión de cómo vemos el mundo a través de una forma documental innovadora.







