La convocatoria para participar en el Programa CHIMAL: competencia de documental mexicano cerró el pasado 23 de mayo y los trabajos seleccionados ya se anunciaron. Este año se recibieron 1166 títulos, de los cuales 31 resultaron finalistas.
En esta decimoprimera edición de DOQUMENTA Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, la invitación está abierta para que habitemos otros mundos que no son el nuestro, para que abracemos esas historias que componen a la humanidad y le regalan matices que nos permiten ser una sociedad completa, equilibrada, satisfecha y plena.
El Programa CHIMAL busca posicionar al cine documental mexicano como una herramienta que induce a la reflexión y el diálogo sobre el contexto actual nacional entre la población queretana, a través de diversas actividades para consolidar este espacio de encuentro donde todos los actores de la industria cinematográfica se den cita anualmente.
Los trabajos seleccionados quedaron repartidos de la siguiente forma:
Chimal Nacional Largometraje (9 participantes)
Chimal Nacional Cortometraje (10 participantes)
Chimal Selección Universitaria (6 participantes)
Chimal Selección Querétaro (6 participantes)
Algunas de las temáticas en los films seleccionados fueron migración, grupos indígenas, trans, culturas urbanas, vejez, naturaleza, violencias, feminicidio, entre otras.
A partir del 3 y hasta el 13 de agosto del 2023, los proyectos seleccionados se proyectarán en diferentes recintos del estado de Querétaro bajo el marco de la decimoprimera edición del Festival DOQUMENTA, y gran parte de ellos estarán disponibles en la plataforma FilmInlatino del 3 al 20 de agosto. Además, previo a la clausura del Festival, se premiará el mejor trabajo de cada categoría (la selección Universitaria y Querétaro tendrán, en suma, menciones honoríficas y premio del público).
Nuevamente se abren los espacios que nos han acompañado durante años en la ciudad de Querétaro para ofrecer experiencias artísticas y culturales que nos muestran diferentes realidades, todas válidas y presentes en nuestro entorno hoy en día.
#HabitamosHistorias