Conocer otros mundos e historias ajenas a la nuestra, nos abre camino a la reflexión, nos vuelve más empáticos y nos permite evolucionar como sociedad: nos asegura un mundo más complementario, equitativo y justo. Las narrativas de no ficción nos relatan esas historias que pertenecen a otrxs, que son diferentes a la nuestra pero en las que también nos identificamos.
En esta onceava edición de DOQUMENTA Festival Internacional de Cine y Narrativas de No ficción, la invitación está abierta para que habitemos otros mundos que no son el nuestro, para que abracemos esas historias que componen a la humanidad y le regalan matices que nos permiten ser una sociedad más completa, equilibrada, satisfecha y plena.
Es así como en esta ocasión, Tanyha López, diseñadora de DOQUMENTA, junto al equipo creativo, optaron por plasmar en la imagen un concepto más ‘’simple, sobrio y elegante’’, con la única intención de dar mayor protagonismo a los films, a las personas invitadas y a las historias que van a proyectarse durante el Festival. Es el concepto un punto clave para la elaboración de la imagen: ‘’Habitamos Historias’’. De este modo, Tanyha fabricó una pequeña casa de cartón, encapsulando el concepto de ‘’aquello que es habitable’’ junto con los brazos que se ven alrededor de ella denotando el apapacho que representa el Festival DOQUMENTA en este 2023.
Cabe destacar que la tipografía se realizó con pintura, a mano, y posteriormente se sometió a vectorización. De este modo, y luego de unificar diversas técnicas -pintura, manualidad, fotografía y digitalización- nació la imagen que hoy conocemos para este Festival.
Sin lugar a dudas el diseño del cartel de DOQUMENTA Festival Internacional de Cine y Narrativas de No ficción 2023, a llevarse a cabo del 3 al 13 de agosto en el estado de Querétaro, representa el apapacho y abrazo que le damos al Festival cada año para que salga adelante. Evolucionamos de la mano de nuestras audiencias con la esperanza de que, a través de las narrativas de la no ficción -esas historias de lo real- encontremos a personas y contextos distintos al nuestro, que nos permitan conectar y contribuir en lo individual a una mejor humanidad y en lo colectivo lograr una hermandad. Te invitamos a habitar, entre todas y todos, las historias.
Visita nuestras redes sociales para seguir descubriendo más de los elementos de nuestra imagen para la edición 2023.